Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 19 de 19
Filter
1.
s.l; s.n; abr. 2021.
Non-conventional in Spanish | BRISA/RedTESA | ID: biblio-1253805

ABSTRACT

ANTECEDENTES: La obesidad se ha convertido en un importante problema de salud pública a nivel global, así como también en Chile, donde la obesidad y sobrepeso en adultos se estimó en un 74,2%(1). En el caso de los niños y las niñas, según los datos de población bajo control a diciembre 2019 en la atención primaria de salud pública, el 35,6% de las niñas y niños de 24 a 71 meses tiene malnutrición por exceso, en específico el 13,3% tienen un diagnóstico nutricional integrado de obesidad/obesidad severa y un 22,3% de sobrepeso (3). En el subgrupo de niños y niñas que asisten a kínder y prekínder (4 a 5 años) los porcentajes aumentan, observándose aproximadamente un 25% de obesidad y 26% de sobrepeso. METODOLOGÍA: Esta recomendación se elaboró según la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE), este enfoque propone un sistema para evaluar y calificar la certeza del cuerpo de la evidencia. Además, establece un proceso transparente y estructurado tanto para desarrollar los informes de evidencia, como para analizarlos criterios mínimos y necesarios para la formulación de una recomendación en salud. MARCO DE LA EVIDENCIA A LA DECISIÓN: El marco de la evidencia de la decisión es un instrumento propuesto por GRADE para facilitar la toma de decisiones, registrar los juicios y documentar el proceso desde que se analiza la evidencia y antecedentes, hasta generar la recomendación. El marco utilizado propone 11 criterios. Cada uno de los criterios fue analizado por el panel, quienes emitieron un juicio o una respuesta concisa de su parecer y realizaron comentarios adicionales respecto a porqué llegaron a ese juicio.


Subject(s)
Humans , Child, Preschool , Child , Child Nutrition , Infant Food/standards , Obesity/prevention & control , Technology Assessment, Biomedical , Chile
2.
s.l; s.n; mar. 2020.
Non-conventional in Spanish | BRISA/RedTESA | ID: biblio-1254261

ABSTRACT

¿QUÉ ES LO QUE SABEMOS SOBRE LAS OPCIONES VIABLES PARA ABORDAR EL PROBLEMA?: OPCIÓN 1: RECORDATORIOS: El uso de recordatorios fue generalmente efectivo en mejorar la adherencia a recomendaciones para el cuidado clínico de las personas. Es incierto si los recordatorios mejoran o no los desenlaces clínicos en las personas dado que la certeza de la evidencia es muy baja. Las consecuencias en el uso de recursos son inciertas dada la poca evidencia disponible. OPCIÓN 2: SISTEMAS DE APOYO A LAS DECISIONES CLÍNICAS (CDSS): El uso de CDSS fue generalmente efectivo en mejorar la adherencia a las recomendaciones para el cuidado clínico de las personas. ○ Es incierto si los CDSS mejoran o no los desenlaces clínicos en las personas dada la inconsistencia e imprecisión de los resultados. Las consecuencias en el uso de recursos son inciertas dada la poca evidencia disponible. OPCIÓN 3: INTERVENCIONES MEDIADAS POR PACIENTES: Las intervenciones mediadas por pacientes, en sus diferentes tipos, probablemente mejoran la adherencia a las recomendaciones para el cuidado clínico de las personas, excepto aquellas de ayuda a la toma de decisiones por pacientes. Es incierto si las intervenciones mediadas por pacientes mejoran o no los desenlaces clínicos, dado que los hallazgos para los diferentes tipos fueron variados. ○ Las consecuencias en el uso de recursos de este tipo de intervenciones fueron pobremente reportadas. OPCIÓN 4: GESTIÓN TOTAL DE CALIDAD: ○ Las intervenciones enfocadas al cambio organizacional o la modificación de procesos de cuidado (mejoramiento continuo de calidad) podrían mejorar ligeramente la adherencia de los profesionales de la salud a las recomendaciones de cuidado de las personas con asma. Las intervenciones enfocadas al cambio organizacional o la modificación de procesos de cuidado (mejoramiento continuo de calidad) podrían hacer poca o ninguna diferencia respecto de desenlaces clínicos relevantes para las personas como visitas al servicio de urgencia, hospitalizaciones o días perdidos en el colegio o trabajo. OPCIÓN 5: MANEJO DE CASOS/ENFERMEDAD: Es incierto si los programas de manejo de casos/enfermedad son efectivos en mejorar la adherencia a recomendaciones específicas para el cuidado clínico de las personas dado que sólo se reportó el uso de planes de acción y el efecto no se mantuvo en el tiempo. Los programas de manejo de casos/enfermedad fueron generalmente efectivos en mejorar desenlaces clínicos relevantes para las personas como severidad de los síntomas y tasas de re-hospitalización. El efecto sobre la calidad de vida mostró resultados mixtos. Los programas de manejo de casos/enfermedad podrían reducir los costos y mejorar la costo-efectividad en el manejo de las personas con las condiciones incluidas (asma e insuficiencia cardiaca). OPCIÓN 6: AUDITORÍA Y RETROALIMENTACIÓN: El uso de auditoría y retroalimentación fue generalmente efectivo en mejorar la adherencia a recomendaciones para el cuidado clínico de las personas. Es incierto si la auditoría y retroalimentación mejoran o no los desenlaces clínicos dado que no es claro si el efecto observado es clínicamente relevante. Las consecuencias en el uso de recursos no fueron evaluadas. ¿CUÁLES SON LAS CONSIDERACIONES EN RELACIÓN A LA IMPLEMENTACIÓN?: La implementación de un sistema de recordatorios - sean manuales o generados computacionalmente - requerirá una importante inversión de tiempo y/o dinero para cualquier organización. La implementación de sistemas de recordatorios generados computacionalmente y CDSS requerirá un diseño compatible con los diferentes sistemas de registro electrónico utilizados en el sistema y pudiera requerir el establecimiento de estándares específicos para su efectiva implementación. Las habilidades informáticas limitadas de los médicos y otros profesionales de la salud pudieran constituir una barrera importante para la implementación de sistemas de recordatorios computarizados y CDSS. Las personas y sus familias están poco habituados a tener un rol más relevante en la toma de decisiones respecto a su salud, lo que pudiera dificultar la implementación de las intervenciones mediadas por pacientes. La estructura jerárquica existente entre los prestadores y las personas puede dificultar el establecimiento de relaciones más horizontales y, por lo tanto, la implementación de las intervenciones mediadas por pacientes. Los profesionales de la salud pudieran percibir las intervenciones de "mejoramiento continuo" como interferencias administrativas en el quehacer clínico. La implementación en todo el sistema de salud de intervenciones basadas en el "mejoramiento continuo" podrían requerir una inversión importante en recursos humanos y tecnológicos (tecnologías de información). El potencial aumento de carga de trabajo que pudiera significar el establecimiento de procesos de trabajo colaborativo con otros profesionales pudiera ser una barrera para la implementación de programas de manejo casos/enfermedad. El entrenamiento y capacitación de los profesionales pudiera requerir asignar parte de su tiempo asistencial a dichas actividades, lo que podría dificultar la implementación de programas de manejo casos/enfermedad. La asignación de tiempos a la discusión de la información recolectada en la auditoría requiere inversión de tiempo potencialmente asistencia (con disminución transitoria de la eficiencia de los recursos humanos), lo que podría dificultar la implementación de estrategias como la auditoría y retroalimentación. Si los sistemas de información que recogen los datos relevantes para la auditoría requieren una inversión excesiva de recursos (más allá de datos recolectados rutinariamente) se podría dificultar la implementación de estrategias como la auditoría y retroalimentación.


Subject(s)
Humans , Practice Guidelines as Topic/standards , Health Policy , Technology Assessment, Biomedical , Chile
4.
s.l; s.n; nov. 2019.
Non-conventional in Spanish | BRISA/RedTESA | ID: biblio-1254289

ABSTRACT

¿CUÁL ES EL PROBLEMA A ABORDAR?: El acceso oportuno a una terapia adecuada y precoz para el ataque cerebro vascular (ACV) se ve determinada por factores en distintos niveles. Estos pueden ser divididos en factores pre-hospitalarios e intra-hospitalarios. Diversos elementos relacionados con la coordinación intra-hospitalaria de los cuidados determinan la oportunidad de tratamiento del ACV tales como la toma de decisión oportuna de realización de tratamiento o el óptimo siguiendo de flujogramas Es por esto, que resulta clave considerar intervenciones que incidan sobre estos elementos ayudando a mejorar el acceso oportuno de tratamiento para pacientes con sospecha de ACV agudo en los distintos niveles de los sistemas de salud. ¿QUE SABEMOS ACERCA DE LAS POSIBLES ALTERNATIVAS PARA MEJORAR EL ACCESO OPORTUNO A TRATAMIENTO DE PACIENTES CON SOSPECHA DE ACV? La literatura describe tres tipos principales de intervenciones basadas en: programas educacionales, uso de herramientas de tecnologías de información o intervenciones sobre la coordinación de los cuidados. Estos tres tipos de estrategias pueden ser aplicados en los distintos puntos de la cadena de eventos que finaliza con el tratamiento oportuno del ACV, tanto en la búsqueda de atención médica, la respuesta de los dispositivos de atención de urgencia prehospitalarios como a nivel intrahospitalario. Para este resumen de evidencia, se priorizaron las intervenciones sobre factores intrahospitalarios. En específico se seleccionaron intervenciones basadas en el uso de herramientas de apoyo a las decisiones clínicas y la estandarización de la atención en base a protocolos, que corresponden a intervenciones clasificadas como herramientas de tecnologías de información y para la coordinación del cuidado respectivamente. HERRAMIENTAS DE APOYO PARA LA TOMA DE DECISIONES CLÍNICAS: Ningún estudio fue elegible para la revisión, dado que no se encontraron estudios que midieran medidas de efectividad de la intervención en mejorar la oportunidad de atención en pacientes con sospecha de ACV. ESTANDARIZACIÓN EN BASE A VÍAS CLÍNICAS DE ATENCIÓN: Las vías de atención clínica para pacientes con sospecha de ACV, probablemente mejoran la realización de TAC oportuno en base a vías clínicas de atención, como también dentro de las primeras 24 horas desde la sospecha de los síntomas. Las vías de atención clínica para paciente con sospecha de ACV, probablemente disminuyen las complicaciones por infección urinaria. No está claro si las vías de atención clínica disminuyan la mortalidad y dependencia de los pacientes o incrementan la probabilidad de alta sin requerir institucionalización porque la certeza de la evidencia es muy baja. ¿QUÉ CONSIDERACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN HAY QUE TENER PRESENTES?: HERRAMIENTAS DE APOYO PARA LA TOMA DE DECISIONES CLÍNICAS: Dentro de las principales consideraciones de implementación, se encuentra la necesidad de considerar que la conformación de herramientas de apoyo en la decisión clínica requiere un tiempo prolongado de realización, implementación, educación sobre su uso y recursos económicos. Debido a esto, resulta relevante comenzar un proceso de adaptación de las herramientas previamente existentes para la ayuda en procesos de decisión clínicas logrando que alcancen estándares adecuados de calidad. Las herramientas descritas reportaban un alto grado de adaptación de los profesionales médicos a realizar toma de decisiones compartidas con los pacientes previo a la implementación de las mismas, lo cual se identifica por autores como un nodo crítico para la óptima aplicación de la intervención. ESTANDARIZACIÓN EN BASE A VÍAS CLÍNICAS DE ATENCIÓN: Dentro de las principales consideraciones de implementación, se encuentra el nivel de conocimiento de los profesionales de la salud de las vías de atención clínica y la existencia de equipos multidisciplinarios para el tratamiento de ACV previamente establecidos. Dentro de las revisiones sistemáticas incluidas se destaca que las vías clínicas presentan diferencias en torno a los objetivos que persiguen, por lo cual es relevante para su implementación tener en claro cuáles son los aspectos principales que se busca mejorar dentro del proceso clínico de abordaje de los pacientes con sospecha de ACV.


Subject(s)
Humans , National Health Strategies , Stroke , Health Policy , Technology Assessment, Biomedical , Chile
5.
s.l; s.n; jul. 2019.
Non-conventional in Spanish | BRISA/RedTESA | ID: biblio-1253789

ABSTRACT

ANTECEDENTES: El análisis de impacto presupuestario corresponde a la estimación cuantitativa de la variación del gasto que generaría la introducción de una nueva tecnología sanitaria para el tratamiento de un problema de salud o grupo de pacientes, dentro de un contexto sanitario específico con recursos finitos, en un horizonte de tiempo determinado. Su principal propósito, es proveer antecedentes respecto a la factibilidad o viabilidad financiera de la incorporación de una nueva tecnología sanitaria. Al respecto, se ha posicionado como una valiosa herramienta para la toma de decisión dentro del contexto de evaluación de tecnologías sanitarias. OBJETIVO: Identificar recomendaciones metodológicas para la construcción de impactos presupuestarios de intervenciones sanitarias que puedan ser de interés para construir o elaborar la guía de impacto presupuestario en Chile. MÉTODOS: Se realizó una búsqueda sistemática en la literatura publicada (MEDLINE) y en Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias Internacionales de métodos para la realización de impactos presupuestarios. En la etapa de extracción de datos se determinaron ciertos elementos considerados más relevantes para llevar a cabo un análisis de impacto presupuestario (definiciones, modelo, recopilación de información, formato y aspectos de publicación). RESULTADOS: Se encontraron doce guías nacionales de impacto presupuestario en Alemania, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, España (Cataluña), Francia, Inglaterra, Irlanda, México y Polonia. Además, se encuentran cuatro guías realizadas por organizaciones internacionales y autores especializados en la materia, entre las que destacan las recomendaciones realizadas por ISPOR. Finalmente, se consideraron cuatro artículos que discuten aspectos metodológicos particulares de los análisis de impacto presupuestario. CONCLUSIONES: El análisis realizado sobre las guías y manuales metodológicos permite concluir que existe cierta heterogeneidad en el nivel de detalle y alcances de guías seleccionadas. En ciertas guías se establecen principios y orientaciones generales, mientras que en otras se proveen instrucciones específicas y planillas electrónicas de cómo desarrollar impactos presupuestarios de tecnologías sanitarias. Esta revisión de literatura permitió identificar las prácticas y características de guías publicadas, produciendo una lista de elementos claves o lineamentos que debiera contener una guía de impacto presupuestario, lo cual es un insumo relevante para el proceso de confección de la guía chilena de impacto presupuestario de intervenciones en salud.(AU)


Subject(s)
Biomedical Technology/methods , Analysis of the Budgetary Impact of Therapeutic Advances/organization & administration , Technology Assessment, Biomedical/economics , Chile
6.
s.l; s.n; nov. 2018.
Non-conventional in Spanish | BRISA/RedTESA | ID: biblio-1254698

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN: Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) constituyen la principal causa de muerte a nivel global, afectando a todos los grupos de edad y poblaciones, y con una mayor proporción en países de mediano y bajo ingreso (más del 73% de las muertes por ECNT(1)). La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho un llamado urgente para luchar contra las enfermedades crónicas y los trastornos mentales, destacando la responsabilidad de los Jefes de Estado y Gobierno en el control de las ECNT, y la importancia de lograr cobertura universal, incluyendo la prevención y control de ECNT(2). Más aún, una de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el 2030 es reducir las muertes prematuras por ECNT en un 33% (meta 3.4)(3). En Chile, las muertes por ECNT han aumentado en un 30% en los últimos años, siendo la principal causa de muerte, y el principal factor de años de vida perdidos ajustados por discapacidad (DALYs)(4). La OMS el año 2017 publicó una lista de las "mejores inversiones" para abordar las ECNT, dentro de las que se establece como objetivo reducir los factores de riesgo modificables de las ECNT, y que el tratamiento farmacológico y asesoramiento de éste, es una de las mejores inversiones para enfrentarlas(5). Sin embargo, un elemento importante para el manejo de estos pacientes es asegurar la adherencia a los tratamientos farmacológicos, dado que de lo contrario se aumenta el riesgo de hospitalizaciones, muertes prematuras, además de aumentar el costo en salud(6,7). Con el objetivo de hacer frente a este escenario, el Ministerio de Salud a través del Programa "Hospital Digital" ha impulsado una serie de medidas que a través de la telemedicina y digitalización de procesos logren mejorar la situación de salud de la población en Chile. Dentro de las tecnologías contempladas en este programa se encuentra el uso de aplicaciones móviles para mejorar el manejo de pacientes con enfermedades crónicas. Esta síntesis rápida de evidencia evalúa el uso de aplicaciones móviles como intervención para mejorar la adherencia de pacientes con enfermedades crónicas en Chile. OBJETIVO: Esta síntesis busca aportar evidencia sobre el efecto que tendrían los recordatorios, a través de aplicaciones móviles, para mejorar la adherencia a los tratamientos de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT). METODOLOGÍA: Se incluyeron todos los tipos de intervenciones realizadas a través de aplicaciones móviles, en adultos con diagnóstico de ECNT, que buscaran la compensación y adherencia al tratamiento. Se excluyeron intervenciones que combinaran el uso de aplicaciones móviles con otras intervenciones que en su escenario habitual no se realizaran (por ej, aumento en el número de sesiones educativas al paciente). Se utilizó como comparador las intervenciones habituales para este tipo de población. Al realizar la búsqueda, los títulos y resúmenes fueron seleccionados por dos revisores independientes, discutiendo cada uno de los disensos encontrados. Se encontraron inicialmente 192 revisiones sistemáticas. De éstas, se excluyeron 109 por disenso o duplicados y 65 por no ser la población e intervención abordada en este resumen. RESULTADOS: De esta forma, se utilizaron 18 revisiones sistemáticas (8,9,18­25,10­17) publicadas entre 2007 y 2018. Sobre estas revisiones, se excluyeron estudios primarios que evaluaban la intervención en niños y adolescentes, utilización de recordatorios a través de mensajes de texto o llamadas telefónicas, y mensajes motivacionales que no incluían recordatorios. El solicitante decidió no incluir poblaciones con diagnóstico de VIH, diabetes tipo I y salud mental, por ser pacientes con características y complejidad diferente a la población de interés para la revisión. Además, se excluyeron intervenciones con una duración menor a 6 meses y que midieran adherencia a través del auto reporte. Con estos criterios, se consideraron finalmente 9 estudios primarios(26­34), de los cuales 5 fueron Ensayos Controlados Aleatorizados (ECAs)(27,28,32­34). De los 4 estudios observacionales incluidos, uno utilizó un diseño de cohorte prospectivo(30) y tres control antes-después(29,31,35). Los resultados registron una mejora en la adherencia al utilizar recordatorios con aplicaciones móviles en pacientes hipertensos(29­31), mientras que en uno de ellos se observó que los pacientes mantenían su adherencia en el tiempo(30). Por últino, otro estudio evaluó la intervención en pacientes con patología crónica respiratoria, informando mejoras en la compensación de esta patología(35). CONCLUSIÓN: Los hallazgos aquí presentados se han separado de acuerdo a la condición de salud (enfermedades cardiovasculares, o respiratorias). En cada una de ellas se reporta por separado las intervenciones de acuerdo a su duración (≥6meses y ≥12 meses). Cada hallazgo contiene además una tabla resumen con los resultados, mostrando la certeza en la evidencia de cada uno de los desenlaces encontrados.


Subject(s)
Humans , Drug Prescriptions , Chronic Disease/rehabilitation , Telemedicine/methods , Mobile Applications/supply & distribution , Technology Assessment, Biomedical , Chile , Cost-Benefit Analysis/economics
7.
s.l; s.n; jul. 2018.
Non-conventional in Spanish | BRISA/RedTESA | ID: biblio-1254271

ABSTRACT

¿CUÁL ES EL PROBLEMA?: El 15 de julio de 2017 aparece el primer caso de un brote con características de evento inusitado en un trabajador de una lechería en la provincia de Osorno, región de Los Lagos, Chile. A fines del mes de octubre ya se habían notificado 56 casos y se logra obtener las primeras confirmaciones de serología positiva para fiebre Q. El 2 de noviembre se declara alerta sanitaria por enfermedad zoonótica. En virtud de lo señalado, y de la necesidad de estudiar estrategias terapéuticas para el control de la fiebre Q para una toma de decisiones oportuna y eficiente, se ha solicitado la confección de este resumen de políticas basado en evidencia. ¿QUÉ ES LO QUE SABEMOS SOBRE LAS OPCIONES VIABLES PARA ABORDAR EL PROBLEMA?: OPCIÓN 1: VACUNACIÓN EN HUMANOS CONTRA FIEBRE Q: La vacunación en humanos contra fiebre Q podría disminuir el desarrollo de fiebre Q, pero la certeza de la evidencia es baja. OPCIÓN 2: VACUNACIÓN EN ANIMALES CONTRA FIEBRE Q. El riesgo de diseminación podría disminuir con el uso de vacunación tanto en cabras como en ovejas, versus su no uso. El riesgo de diseminación probablemente disminuye en leche, fluido vaginal y fecas con el uso de vacunación en animales versus su no uso. OPCIÓN 3: MEDIDAS AMBIENTALES Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA TRABAJADORES: ○ La búsqueda de evidencia no identificó revisiones sistemáticas ni estudios primarios que comparasen el impacto de medidas ergonómicas sobre el desarrollo de fiebre Q. Esto debiese considerarse como una brecha de evidencia, que pudiera ser abordada por futuras investigaciones. OPCIÓN 4: CONTROL DE HEMODERIVADOS: La búsqueda de evidencia no identificó revisiones sistemáticas ni estudios primarios que comparasen el impacto del control de hemoderivados sobre el desarrollo de fiebre Q. No hay evidencia comparativa entre las diferentes estrategias de control de hemoderivados. OPCIÓN 5: CONTROL DE PLAGAS: La búsqueda de evidencia encontró una revisión sistemática, la cual evalúa el efecto de un programa en EEUU llevado a cabo entre los años 1997 y 2004. No está claro si el control de plagas impacta en el desarrollo de la enfermedad por que la certeza de la evidencia es muy baja. ¿CUÁLES SON LAS CONSIDERACIONES CON RELACIÓN A LA IMPLEMENTACIÓN?: Las vacunas en humanos contra fiebre Q parecen ser una opción plausible en población de riesgo. En esta opción es importante definir si la estrategia sería implementada por el sistema de salud público o por las mutuales de salud. Por otra parte, organizacionalmente debiera existir un mapa de empresas del rubro y una estrategia de vacunación para trabajadores nuevos. Cabe destacar que es muy importante determinar el estatus serológico de C. burnetii mediante prueba cutánea y serología antes de colocar la vacuna debido a posibles reacciones severas en personas con inmunidad preexistente. Esto podría complejizar el proceso en términos logísticos (por ejemplo, la prueba cutánea se debe leer después de 7 días) y posiblemente causar resistencia en las personas que deben recibir la vacuna. En cuanto a las vacunas en animales, las principales consideraciones de implementación van relacionadas a conservar un registro fidedigno de esta vacuna en específico para animales en zonas afectadas, y de una buena coordinación entre el Ministerio de Salud y el Servicio Agrícola y Ganadero para el monitoreo de síntomas tanto en animales como en trabajadores de las áreas afectadas antes y después de una eventual implementación de esta estrategia. La vacuna puede ser administrada a todo un rebaño a la vez, y reportes de la Agencia Europea de Medicinas notifican una baja tasa de eventos adversos, lo cual debiese facilitar la aceptación de ésta por parte de los dueños de los predios. Las medidas ambientales y medidas de protección para trabajadores implican realizar educación a los trabajadores en riesgo, así como un rol activo del empleador para fomentar el uso de medidas de protección individuales, y para promover el respeto por eventuales medidas ambientales y/o delimitación de acceso a ciertas áreas en el lugar de trabajo. La implementación de esta estrategia implicaría, además, la definición de directrices mínimas a cumplir por cada empleador, y la generación de estrategias para una correcta fiscalización por parte de las autoridades. Salvo por la estrategia de sacrificio animal, las alternativas de solución compiladas en esta opción probablemente tengan buena recepción entre los implicados. En cuanto al control de hemoderivados, se debe considerar al momento de su implementación el balance de los valores y preferencias del paciente respecto a la recepción de un hemoderivado posiblemente infectado, versus la posible escasez deéstos en caso de que se implementara una postura restrictiva de transfusión. El grupode autores considera que es necesaria una evaluación conjunta del Ministerio deSalud a nivel central, con los centros, bancos de sangre y la red de salud local de lazona afectada. Respecto a las consideraciones de implementación del control de plagas, el costo de esta intervención es alto y es muy dependiente de la superficie del sector que se quiera implementar. Además, sus beneficios son inciertos, ya que está probado en enfermedad de Lyme y no en fiebre Q, por lo cual es necesario implementar una supervisión y evaluación del proceso para estar atento a su rendimiento y cambiarla/retirarla en caso de fracaso. Además, el funcionamiento de esta medida depende de la importancia del contagio de los animales y humanos a través de garrapatas, situación no tan clara en Chile.


Subject(s)
Humans , Q Fever/prevention & control , National Health Strategies , Vaccines/administration & dosage , Technology Assessment, Biomedical , Chile
9.
s.l; s.n; 24 abr. 2018.
Non-conventional in Spanish | BRISA/RedTESA | ID: biblio-1254294

ABSTRACT

ANTECEDENTES: El problema ligado a los tiempos y listas de espera para acceder a una determinada acción de salud, ha implicado una creciente insatisfacción de la población con respecto a los sistemas de salud, problema que no es único de Chile, sino que es un fenómeno de expresión global. El Ministerio de Salud de Chile puso en marcha un plan nacional de tiempo de espera, el cual es implementado por la Subsecretaría de Redes Asistenciales. Sus objetivos son la reducción del tiempo de espera tanto para consultas nuevas de especialidad, como para lo relacionado con intervenciones quirúrgicas. El objetivo del presente resumen de la evidencia es identificar y describir las intervenciones que han sido implementadas para reducir los tiempos de espera en el ámbito de la cirugía electiva mayor, y sintetizar la mejor evidencia disponible sobre la efectividad de algunas intervenciones priorizadas por la contraparte técnica del Ministerio de Salud para reducir los tiempos de espera en el contexto de cirugías electivas mayores. METODOLOGÍA: Diseño. Se realizó una revisión sistemática de tipo panorámica para la identificación de la evidencia (scoping review) y presentación de los resultados según metodología de informe para política pública en base a la evidencia del proyecto SUPPORT (policy brief). PREGUNTA. Siguiendo la estructura población, intervención, comparador y outcome, planteamos la siguiente pregunta para orientar la búsqueda: ¿Cuáles son las intervenciones más efectivas para reducir los tiempos de espera para los pacientes adultos que se encuentran en listas de espera para cirugías electivas mayores? En consenso con la contraparte, decidimos priorizar las siguientes intervenciones como de mayor interés: Mecanismos de pago a establecimientos de salud (grupos relacionados de diagnóstico o GRD, pago por una actividad específica, pago por lista de espera). Mecanismos de pago a profesionales de la salud (fee for service vs pay for performance). Regulación del dual practice (jornadas en sectores público y privado) de cirujanos. Coordinación integral de todo el proceso (trazabilidad y seguimiento del paciente desde el momento en que ingresa a la lista de espera). Regulación de horarios de trabajo del personal de salud. Priorización de pacientes en la lista de espera. BÚSQUEDA. Para mejorar la sensibilidad, realizamos dos búsquedas sucesivas, llevadas a cabo independientemente por dos personas, con estrategias de búsqueda diferentes en las siguientes fuentes: MEDLINE/PubMed, Embase, Cochrane Library, SciELO, DARE-HTA y Google Scholar. Una vez identificados los registros, tres investigadores (VCB, MG, VC) revisamos los títulos, o los títulos y resúmenes de los resultados de las búsquedas, para determinar elegibilidad. RESULTADOS: Tras la revisión de títulos y resúmenes, llegamos a 171 registros elegibles, cinco de los cuales fueron descartados por no ser posible encontrar el texto completo. De los 166 restantes, revisamos el texto completo del artículo o documento para determinar si se incluía o no en el estudio, quedando excluidos 58. Finalmente, 108 registros fueron incluidos, ya sea para la síntesis de intervenciones o para la definición del problema y de las posibles opciones de respuesta con su problematización y análisis. La extracción de datos de los documentos incluidos para la discusión o síntesis cualitativo-conceptual se proporciona bajo la forma de tabla, que dada su extensión, debió ser colocada en web para su visualización. Los estudios incluidos muestran una variabilidad muy importante en términos de procedimientos electivos, poblaciones y proveedores, así como en las características específicas de las intervenciones y los contextos donde éstas se dieron. Todos los estudios destacaron por tener limitaciones metodológicas, principalmente, no contar con un grupo comparador (9 estudios). Once estudios incluidos fueron observacionales, y uno que fue un ensayo aleatorizado. Los diseños utilizados son los que convencionalmente se encuentran en la literatura sobre intervenciones en sistemas de salud: antes-después y serie de tiempo interrumpida. También hubo una descripción de experiencia y estudios sobre registros históricos. Siete estudios reportaron resultados favorables, uno reportó resultado negativo y uno no reportó resultado. Todos los estudios presentan una importante heterogeneidad en cuanto a las intervenciones reportadas, al tipo de procedimiento quirúrgico electivo, y los contextos y tiempos históricos en que se desenvuelven las intervenciones y los estudios mismos, todo lo cual hizo imposible realizar un metanálisis. Es más, en algunos casos, las intervenciones descritas empleaban tecnologías que ya han sido superadas. Para muchas de las intervenciones que interesaban a la contraparte ministerial, no fue posible encontrar evidencia publicada en la literatura. RESUMEN DE OPCIONES: A fin de respetar las preferencias del mandante sobre las opciones que se podrían considerar en Chile para resolver el problema de los tiempos de espera en población adulta que se encuentra esperando por una cirugía electiva mayor, reportamos el resumen de resultados con análisis de calidad o de certeza de la evidencia según GRADE para aumento de asignación de recursos (opción 1), para gestión en las etapas del prequirúrgico y quirúrgico (opción 2), y para la estrategia de priorización en base a score (opción 3). Incluimos en esta sección, además, por considerarla relevante para nuestro país, el resumen de resultados sobre incentivo de seguros privados (opción 4). En definitiva, presentamos a nuestro mandante, resumen de resultados para cuatro opciones. Todas las opciones presentan certeza de la evidencia según GRADE, muy baja. CONCLUSIONES: Nuestra revisión encontró mayormente estudios conducidos en países anglosajones y nórdicos. Las intervenciones descritas en los diferentes documentos que fueron incluidos para este informe tienen todas características propias de los países y los contextos donde éstas se llevan a cabo. Todas fueron intervenciones de naturaleza compuesta y dotadas de múltiples componentes, no siendo posible extraer de los reportes de los artículos características específicas que explicaran el éxito o el fracaso de lo que se hizo. Los artículos incluidos adolecían de limitaciones metodológicas severas que aumentaron el riesgo de sesgo y, en consecuencia, reducen nuestra certeza sobre la evidencia; la fuerza de la recomendación es débil. Para implementar medidas específicas de mitigación del problema de los tiempos de espera de pacientes para procedimientos de cirugía electiva mayor, es preciso que las listas de espera reflejen fidedignamente la realidad en efecto, que contengan los pacientes que efectivamente deben operarse, deben alimentarse de registros de buena calidad desde los ámbitos locales, y deben existir sistemas de información y sistemas de registro limpios y completos. Según los antecedentes recopilados por este informe, y siguiendo la experiencia internacional, probablemente las intervenciones deban ser multidimensionales, incluyendo: estrategias de priorización a nivel de las listas de espera misma para incorporar criterios de equidad; mejoras de gestión de las vías quirúrgicas, del uso de pabellones, y mejoras en la generación de tabla operatoria; entrega de fondos adicionales al presupuesto normal para sostener la mayor capacidad productiva de los hospitales; habilitación de centros dedicados a resolver cirugías de baja complejidad adosados al mismo hospital; separación de un pabellón para las cirugías de urgencia o semiurgencia de los pabellones dedicados a la cirugía electiva mayor.(AU)


Subject(s)
Humans , National Health Strategies , Elective Surgical Procedures/methods , Health Policy , Technology Assessment, Biomedical , Chile , Waiting Lists
10.
s.l; s,n; mar. 2018.
Non-conventional in Spanish | BRISA/RedTESA | ID: biblio-1253178

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN: El sobrepeso y la obesidad se han convertido en un importante problema de salud pública a nivel global (1), en el que Chile también ha estado expuesto, observando un gran incremento de la obesidad, especialmente en niños de edad escolar (2). Con el objetivo de hacer frente a esta tendencia, el Ministerio de Salud ha impulsado una serie de medidas que permitan combatir esta tendencia en el sobrepeso y la obesidad. Estas acciones han sido desarrolladas en los últimos 10 años, enfocándose específicamente en los ambientes alimentarios, así como también en la educación y promoción de la salud. Una de las políticas públicas implementadas es la Ley de Alimentos (Ley 20.606), la cual introdujo cambios al etiquetado de los alimentos envasados, prohibió la publicidad de alimentos no saludables dirigida a niños y su venta en establecimientos educacionales. Dentro de los elementos incluidos en esta Ley, que han generado una mayor discusión fue el uso de un etiquetado frontal de alimentos, el cual marca cada envase como "Alto en" 4 nutrientes específicos. En este contexto, esta síntesis de evidencia pretende aportar con la evidencia disponible que evalúe el impacto de etiquetados frontales de alimentos en la población. MÉTODOLOGÍA: Al realizar la búsqueda, los títulos y resúmenes fueron seleccionados por dos revisores independientes, discutiendo cada uno de los disensos encontrados. Se encontraron 4 revisiones sistemáticas que respondían a la pregunta formulada. Por último, se priorizaron los desenlaces de consumo, ventas, comprensión, elección y preferencia. RESULTADOS: Se seleccionaron 4 revisiones sistemáticas (3­6) publicadas entre 2013 y 2015, que reportaron los resultados de 13 estudios primarios pertinentes. Como las revisiones encontradas no reportaron la información suficiente para completar las tablas de evidencia, se utilizaron directamente los estudios primarios encontrados. De éstos, no se contó con el texto de 2 estudios, por lo que se reportaron finalmente el resultado de 11 estudios primários. CONSIDERACIONES: Los hallazgos aquí presentados son separados según la comparación que se está estudiando. Cada hallazgo contiene además una tabla resumen con los resultados, mostrando la certeza en la evidencia de cada uno de los desenlaces encontrados, de acuerdo al sistema GRADE (ver recuadro). Cabe mencionar que en varios de los estudios observacionales, no todos los datos fueron reportados con intervalos de confianza u otras pruebas estadísticas que permitieran determinar si existían diferencias significativas en cada comparación.


Subject(s)
Humans , Overweight/epidemiology , Child Nutrition , Food Labeling/methods , Health Promotion/methods , Technology Assessment, Biomedical , Chile/epidemiology
11.
s.l; s.n; mar. 2018.
Non-conventional in Spanish | BRISA/RedTESA | ID: biblio-1253785

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN: La fibrosis quística es una enfermedad multisistémica asociada a un componente genético, que se caracteriza por la presencia constante de secreciones en múltiples órganos, siendo las exacerbaciones pulmonares las que conllevan la mayor morbilidad y mortalidad Dentro de las consecuencias de esta condición de salud, la complicación gastrointestinal más frecuente es la insuficiencia pancreática, la cual es causada por una baja en la producción de enzimas. En estos casos, las terapias de reemplazo enzimático son una alternativa terapéutica utilizada, especialmente en niños y adolescentes. El Ministerio de Salud, a través del plan de Garantías Explícitas en Salud (GES), comprende dentro de su cobertura para esta condición de salud, las terapias de reemplazo enzimático para insuficiencia pancreática. Sin embargo, existe un único laboratorio que cuenta con registro sanitario en Chile (pancreatina). De esta forma, se le ha solicitado al Ministerio la inclusión de otras alternativas terapéuticas disponibles y, en particular de pancrelipasa (Zenpep®). Esta síntesis rápida de evidencia pretende aportar con la evidencia disponible que compare el uso de pancrelipasa con placebo para pacientes con fibrosis quística. METODOLOGÍA: fueron seleccionados por dos revisores independientes, discutiendo cada uno de los disensos encontrados. Se encontraron inicialmente 2 revisiones sistemáticas. Sin embargo, estos estudios comparaban principalmente distintas formas farmacéuticas o dosis de enzimas pancreáticas, por lo que se consideró que no abordaba la pregunta formulada. De esta forma, se realizó una búsqueda de estudios primarios, la cual también fue seleccionada por dos revisores independientes, con discusión de cada uno de los disensos. Finalmente, se seleccionaron 8 estudios primarios (7­14) publicados entre 2000 y 2013. Todos fueron ensayos controlados aleatorizados con crossover, con excepción de uno que fue paralelo. RESULTADOS: Los hallazgos aquí presentados son separados según la población que se está estudiando. De esta forma, el hallazgo 1 reporta la eficacia de la pancrelipasa en niños, el hallazgo 2 en adultos, y el hallazgo 3 reporta los estudios que no reportaron los resultados según grupo de edad. Cada hallazgo contiene además una tabla resumen con los resultados, mostrando la certeza en la evidencia de cada uno de los desenlaces encontrados, de acuerdo al sistema GRADE. CONSIDERACIONES: Consideraciones de Aplicabilidad: La evidencia aquí contemplada se aplica a niños y adultos con insuficiencia pancreática por fibrosis quística. Se contemplaron todo tipo de presentaciones de pancreatina, las que podrían ser distintas a la que se está solicitando comercializar en el país. Los niveles de absorción de grasa de los pacientes que no recibieron pancrelipasa fueron obtenidos de los grupos control de los estudios incluidos. Sin embargo, algunos estudios sugieren que estos niveles podrían ser aún menores, por lo que convendría evaluar el efecto reportado en los hallazgos de esta síntesis. Consideraciones Económicas: Se desconoce el costo del medicamento, ya que no se encuentra disponible en venta a nivel nacional. Consideraciones de Equidad: La indisponibilidad de una alternativa terapéutica efectiva en nuestro país, limita de forma transversal el acceso a la salud, de forma equitativa, a la población, considerando que solo tendrán acceso a este quienes puedan importarlo. La inclusión de la pancrelipasa como alternativa terapéutica en el GES mejoraría la cobertura de la terapia de reemplazo enzimático en pacientes con fibrosis quística, garantizándolo para toda la población. Consideraciones de Monitoreo y Evaluación: Es necesario asegurar, que la alternativa terapéutica sería utilizada por los profesionales prescriptores a nivel nacional, para contar con el correcto acceso de la tecnología sanitaria. El principio activo no cuenta con registro sanitario vigente en el Instituto de Salud Pública (ISPCH). No se encontró movimiento de venta o compra del medicamento en el año 2017, tanto en el mercado público nacional (mercado público), como en el mercado privado (IMSHealth), la única enzima pancreática que se encontró comercializada fue Pancreatina (Creon®). Se debe evaluar el interés de laboratorios proveedores de pancrelipasa de registrar su producto en Chile. En la guía de práctica clínica del año 2017, se especifica como manejo habitual, que todos los pacientes con Fibrosis Quística reciban enzimas pancreáticas. Se ha estudiado la eficacia de la adyuvancia de otros tratamientos a la pancrelipasa para mejorar la absorción de grasa en pacientes con fibrosis quística. De esta forma, sería importante evaluar la necesidad de incorporar fármacos como ranitidina u omeprazol en caso de que las preparaciones de enzimas pancreáticas no alcancen un nivel adecuado de absorción. Existe una revisión Cochrane que comparó distintas presentaciones de enzimas pancreáticas, concluyendo que no existiría un beneficio adicional de las preparaciones con recubrimiento entérico. Además, señala la importancia de realizar estudios aleatorizados con grupos paralelos, para contar con evidencia de mejor calidad. De esta forma, sería conveniente monitorear la publicación de nueva evidencia en este campo de acción.


Subject(s)
Humans , Pancrelipase/therapeutic use , Cystic Fibrosis/drug therapy , Technology Assessment, Biomedical , Cost Efficiency Analysis , Chile
12.
Article in Spanish | BRISA/RedTESA | ID: biblio-836654

ABSTRACT

Bioequivalence has become a standard request for drug commercialization in most high income countries, and significant efforts have been made to implement it in many low and middle income countries. In Chile, the requirement of bioequivalency has been gradually implemented since 2008, associated to a communicational campaign to inform the general population about its scope and importance. The objective of this study is to estimate the effect of the implementation of bioequivalence on the prices of products that have been affected by this policy. We conducted a difference in difference study in a set of 30 chronic use drugs, selected from the eighty clinical guidelines published by the Chilean Ministry of Health. The effect was assessed according to the date when the corresponding ministerial decree was published. A control drugs was selected for each analyzed medication in order to estimate the effect of implementation independently of other factors of the market. We identified three groups of drugs: (i) those which experimented a significant increment of price due to bioequivalence; (ii) those where prices decreased; and (iii) those where prices did not (significantly changed) decrease. A sensitivity analysis complemented the study results and identified the significant effect of the date when the bioequivalence was implemented. It is concluded that the implementation of bioequivalence in Chile had a significant effect on prices of some medications. However, the magnitude and direction of such effect depends on the characteristics of the particular market defined by each drug.(AU)


Subject(s)
Pharmaceutical Preparations/economics , National Drug Policy , Pharmacokinetics , Therapeutic Equivalency , Chile , Drugs, Generic , Cost-Benefit Analysis , Drugs of Special Control
13.
Buenos Aires; IECS; abr. 2014. [{"_e": "", "_c": "", "_b": "tab", "_a": ""}].(Documento Técnico, 8).
Monography in Spanish | LILACS, BRISA/RedTESA | ID: biblio-833669

ABSTRACT

Objetivo: El objetivo inicial del proyecto, comenzado en el año 2005, fue seleccionar y desarrollar el marco metodológico más adecuado, así como elaborar un modelo económico común, con el fin de estimar la carga de enfermedad relacionada con el tabaquismo y la costo-efectividad de las intervenciones para controlar la epidemia del tabaco en América Latina.En este reporte se presentan los detalles del modelo económico, el proceso de calibración y validación para adecuarlo a la realidad de Chile y los resultados de carga de enfermedad atribuible al tabaquismo, medida tanto en términos de salud como económicos. Materiales e Métodos: Se describen a continuación los siguientes puntos relacionados con el desarrollo y utilización del modelo económico: 1) Etapa inicial de diagnóstico de situación, 2) Descripción del modelo, 3) Metodología utilizada para la selección de fuentes de información e incorporación de parámetros, 4) Proceso de calibración y validación, 5) Estimación de carga de enfermedad, 6) Aspectos metodológicos de los datos epidemiológicos considerados, y 7) Características de la información de costos de atención médica requerida para el modelo. Conclusión: En Chile el tabaquismo es responsable de una importante cantidad de muertes prematuras, enfermedad y costos sanitarios. El mayor peso está dado por las enfermedades cardiovasculares, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el cáncer de pulmón. Su impacto en la mortalidad y en la calidad de vida es responsable en forma directa de la pérdida de 428.588 años de vida (por muerte prematura y discapacidad) cada año y explica el 18,5% de todas las muertes que se producen en el país. El tabaquismo genera además un costo directo anual de más de 1 billón de pesos chilenos. Es esperable que los resultados de este estudio contribuyan a tomar conciencia sobre los efectos del tabaco y sean un soporte para que los responsables de las políticas puedan llevar adelante intervenciones para reducir su consumo, lograr la implementación de mayores impuestos al tabaco e instalar las políticas de control promovidas por el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco (CMCT-OMS).


Subject(s)
Humans , Social Control Policies , Smoking/economics , Smoking/mortality , Health Care Costs/statistics & numerical data , Cardiovascular Diseases/chemically induced , Cardiovascular Diseases/mortality , Chile/epidemiology , Incidence , Prevalence , Life Expectancy , Cost-Benefit Analysis , Neoplasms/chemically induced , Neoplasms/mortality
14.
s.l; Chile. Ministerio de Salud; dic. 2013. 166 p.
Non-conventional in Spanish | LILACS, BRISA/RedTESA | ID: biblio-833740

ABSTRACT

El principal objetivo de la Comisión es proponer un modelo de implementación e institucionalización de la ETESA en Chile, para evaluar, regular y gestionar las tecnologías en los ámbitos de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la atención en salud, garantizando la transparencia en las decisiones de inversión. La Comisión está conformada por 16 miembros que representan a distintas instituciones relacionadas directa e indirectamente com la asignación de recursos en el sector salud. En el informe se revisan los antecedentes de la ETESA en Chile. Presenta el modelo de ETESA propuesto por la Comisión, identificando procesos, metodologías e institucionalidad; y entregando detalles del trabajo realizado durante el proceso de elaboración de la propuesta. Discute los aspectos de transición que deben cumplirse para lograr la implementación del modelo propuesto. La necesidad de contar con una institucionalidad en ETESA ha quedado claramente establecida en el diagnóstico incluido en el presente informe; temas que son profundizados em documentos anexos. El sistema de salud chileno es de naturaleza mixta, fragmentada y con diferentes lógicas de funcionamiento de sus partes; está conformado por los subsistemas público, privado y de las FFAA, además de la salud laboral. Estos elementos fundacionales generan la existencia de ineficiencias en la asignación de recursos e inequidades em el acceso a los cuidados de salud y en la salud propiamente tal. En este contexto, esta propuesta espera ser un aporte significativo al mejoramiento de los procesos de toma de decisiones sobre asignación de recursos en salud en Chile.


Subject(s)
Humans , Technology Assessment, Biomedical/organization & administration , Health Programs and Plans/organization & administration , Chile , Prevalence , Cost-Benefit Analysis , Health Care Reform , Decision Making , Road Safety Program
15.
s.l; Chile. Ministerio de Salud; 21 jun. 2013. graf, tab.
Non-conventional in Spanish | BRISA/RedTESA | ID: biblio-877263

ABSTRACT

OBJETIVO: Actualizar los resultados y conclusiones del "Estudio de Costo Efectividad de la Vacuna contra VPH publicado por el Departamento de Economía de la Salud en 2011. MÉTODO: Se analiza la pertinencia actual de los valores de tres parámetros del estudio de costo efectividad: eficacia y efectividad, precio de vacunas y tasa de descuento. Posteriormente se utilizan los escenarios de sensibilidad reportados por el estudio de costo efectividad para conocer el efecto de la modificación de los parámetros en los resultados de costo efectividad. RESULTADOS: Del análisis de bibliografía publicada con posterioridad al estudio, se concluye que no existe información que modifique los supuestos sobre eficacia de la vacuna VPH. En relación a los precios de la vacuna, en el estudio del 2011 se utilizó un precio de US$ 150 por dosis, sin embargo se ha producido una drástica disminución asociada a la posibilidad de recurrir al Fondo Rotatorio de OPS, con ello el precio relevante en Chile actualmente de la vacuna contra VPH tetravalente y bivalente es de US$ 18.6 y US$ 17.1, respectivamente. Dicho precio es similar al umbral de precios reportado por el estudio para considerar la vacunación contra VPH como muy costo efectiva. Adicionalmente, en septiembre de 2012 se acordó como estándar metodológico de las evaluaciones económicas de costo-efectividad para salud en Chile utilizar una tasa de descuento de 3% (en el estudio se utilizó una tasa de 6%), la cual implicaría, de acuerdo al análisis de sensibilidad del estudio, considerar la vacunación dentro de la frontera de costo efectividad. Con las variaciones en el precio y la tasa de descuento, los resultados y conclusiones del estudio se modifican. En el mencionado estudio, el costo de prevenir un DALY (o AVISA, año de vida saludable) era de 7.2 Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, lo cual situaba a la vacunación contra el VPH como una intervención no costo efectiva, dado que el umbral recomendado por la OMS corresponde a un máximo de 3 PIB per cápita. Al producirse la radical disminución de precios de las vacunas, el costo de prevenir un DALY se aproxima a un PIB per cápita, lo que de acuerdo a la OMS implica que es una intervención muy costoefectiva. Adicionalmente, si consideramos tanto la disminución de precios como una tasa de descuento de 3%, el costo de prevenir un DALY equivale a 0.2 PIB per cápita lo que califica a la vacunación contra VPH como muy costo efectiva. CONCLUSIONES: En el estudio sobre costo efectividad de la vacuna contra VPH publicado en 2011 basado en información disponible en ese momento, se concluyó que la vacuna contra el VPH no sería costo efectiva en Chile. Sin embargo, la drástica disminución de preciosa de las vacunas y la recomendación metodológica de considerar una tasa de descuento del 3%, llevan a concluir que actualmente la estrategia de vacunación contra el VPH sería muy costo efectiva.(AU)


Subject(s)
Humans , Uterine Cervical Neoplasms/prevention & control , Uterine Cervical Neoplasms/epidemiology , Papillomavirus Vaccines/administration & dosage , Technology Assessment, Biomedical , Chile , Cost-Benefit Analysis/economics
17.
s.l; Chile. Ministerio de Salud; [2013]. 11 p. [{"_e": "", "_c": "", "_b": "tab", "_a": ""}, {"_e": "", "_c": "", "_b": "graf", "_a": ""}].
Non-conventional in Spanish | BRISA/RedTESA | ID: biblio-833730

ABSTRACT

Objetivo: Actualizar los resultados y conclusiones del Estudio de Costo Efectividad de la Vacuna contra VPH publicado por el Departamento de Economía de la Salud en 2011. Método: Se analiza la pertinencia actual de los valores de tres parámetros del estudio de costo efectividad: eficacia y efectividad, precio de vacunas y tasa de descuento. Posteriormente se utilizan los escenarios de sensibilidad reportados por el estudio de costo efectividad para conocer el efecto de la modificación de los parámetros en los resultados de costo efectividad. Conclusiones: En el estudio sobre costo efectividad de la vacuna contra VPH publicado en 2011 basado en información disponible en ese momento, se concluyó que la vacuna contra el VPH no sería costo efectiva en Chile. Sin embargo, la drástica disminución de precios de las vacunas y la recomendación metodológica de considerar una tasa de descuento del 3%, llevan a concluir que actualmente la estrategia de vacunación contra el VPH sería muy costo efectiva.(AU)


Subject(s)
Uterine Cervical Neoplasms/prevention & control , Uterine Cervical Neoplasms/epidemiology , Papillomavirus Vaccines , Cost Efficiency Analysis , Chile , Legislation , Papillomavirus Vaccines/economics
18.
s.l; Chile. Ministerio de Salud; [2013]. 3 p. graf, ilus.
Non-conventional in Spanish | BRISA/RedTESA | ID: biblio-833754

ABSTRACT

La información que aquí se muestra forma parte de una investigación que en Chile fue coordinada por el Departamento de Economía de la Salud del Ministerio Salud y la Universidad de la Frontera junto con el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) de Argentina. Se utilizó un modelo matemático para estimar las probabilidades que tienen las personas de enfermar o morir por cada una de las condiciones asociadas con el tabaquismo. El equipo de profesionales que realizó esta investigación espera que los resultados de este trabajo aumenten la conciencia sobre el impacto sanitario y económico del tabaquismo y sean una herramienta útil para que los gobiernos y sistemas de salud puedan definir medidas más efectivas y eficientes en la lucha contra el tabaquismo.


Subject(s)
Humans , Smoking/prevention & control , Smoking/epidemiology , Epidemiologic Measurements , Chile/epidemiology , Disease Outbreaks , Costs and Cost Analysis/economics
19.
Article in English | BRISA/RedTESA | ID: biblio-876817

ABSTRACT

BACKGROUND: A recently developed 10-valent pneumococcal non-typeable H influenzae protein D-conjugate vaccine (PHiD-CV) is expected to afford protection against more than two thirds of isolates causing IPD in children in Latin America, and also against acute otitis media caused by both Spn and NTHi. The objective of this study is to assess the cost-effectiveness of PHiD-CV in comparison to non-vaccination in children under 10 years of age in Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Mexico and Peru. METHODS: We used a static, deterministic, compartmental simulation model. The dosing regimen considered included three vaccine doses (at 2 months, 4 months and 6 months) and a booster dose (at 13 months) (3 + 1 schedule). Model outcomes included number of cases prevented, deaths averted, quality-adjusted life-years (QALYs) gained and costs. Discount for costs and benefits of long term sequelae was done at 3.5%, and currency reported in 2008-2009 U$S varying between countries. RESULTS: The largest effect in case prevention was observed in pneumococcal meningitis (from 27% in Peru to 47% in Colombia), neurologic sequelae after meningitis (from 38% in Peru to 65% in Brazil) and bacteremia (from 42% in Argentina to 49% in Colombia). The proportion of predicted deaths averted annually ranged from 18% in Peru to 33% in Brazil. Overall, the health benefits achieved with PHiD-CV vaccination resulted in a lower QALY loss (from 15% lower in Peru to 26% in Brazil). At a cost of USD 20 per vaccine dose, vaccination was cost-effective in all countries, from being cost saving in Chile to a maximum Incremental Cost-effectiveness Ratio of 7,088 US$ Dollars per QALY gained. Results were robust in the sensitivity analysis, and scenarios with indirect costs affected results more than those with herd immunity. CONCLUSIONS: The incorporation of the 10-valent pneumococcal conjugate vaccine into routine infant immunization programs in Latin American countries could be a cost-effective strategy to improve infant population health in the region.(AU)


Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Cost-Benefit Analysis/economics , Pneumococcal Vaccines/analysis , Streptococcus pneumoniae/immunology , Argentina , Brazil , Chile , Colombia , Health Evaluation , Mexico , Peru , Technology Assessment, Biomedical , Vaccines, Conjugate
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL